Adquisición de un porcentaje mayoritario en Ayesa por parte de A&M Capital Europe

Arias, Fábrega & Fábrega ha asesorado a A&M Capital Europe, fondo de capital de riesgo establecido en Londres, en los aspectos legales pertinentes a la legislación panameña producto de  la adquisición de una participación de control (más de 50 %) en la multinacional española de ingeniería y consultoría Ayesa, por un monto que permanece bajo confidencialidad.

La transacción que fue firmada el 18 de octubre de 2021, concluyó el 27 de enero de 2022, una vez que fueron obtenidas las autorizaciones regulatorias.

ARIFA también ha asesorado a Ayesa en los aspectos legales panameños relacionados con la transacción, incluida una extensa revisión de due diligence de los asuntos corporativos, de propiedad intelectual y laborales, y de los contratos comerciales relacionados con las operaciones en curso de Ayesa en Panamá. Dicha revisión incluyó una evaluación de los acuerdos de contratación pública entre otros. Con sede en Sevilla, Ayesa cuenta con 5,400 empleados y está presente en 17 países de América Latina (México, Brasil, Ecuador, Panamá, Colombia, Perú y Chile), Europa, Asia y medio Oriente.

Ayesa generó ventas récord por valor de 256 millones de euros en 2020. A través de una combinación de consolidación del mercado europeo dentro de los servicios digitales y la expansión contínua de la división de ingeniería de la empresa, Ayesa proyecta duplicar su facturación a más de 500 millones de euros en los próximos cinco años. La ejecución de los planes de crecimiento de la empresa estará a cargo del actual director ejecutivo, José Luis Manzanares Abásolo, con el apoyo de su equipo de gestión global, en estrecha colaboración con A&M Capital Europe.

Esta alianza con A&M Capital Europe permitirá a Ayesa consolidar su posición como proveedor de servicios digitales y explotar al máximo su potencial en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, big data, análisis de datos, ciberseguridad y computación en la nube, entre otras; e impulsar el crecimiento de su división de ingeniería actualmente reconocida a escala internacional por su liderazgo en sectores como transporte urbano y suministro de agua, y por su estrategia de diversificación geográfica.