Hotel La Compañía, un proyecto único en su tipo destinado a apoyar la revitalización y el crecimiento económico del área histórica de la ciudad de Panamá

Arias, Fábrega & Fábrega ha asesorado al Hotel La Compañía con el financiamiento otorgado por Inter-American Investment Corporation (IDB Invest) y BAC International Bank Inc. para financiar el desarrollo, construcción y operación del Hotel La Compañía, uno proyecto único en su tipo, destinado a apoyar la revitalización y el crecimiento económico del área histórica de la ciudad de Panamá.

El hotel de 88 habitaciones de lujo, parte de la colección Unbound de Hyatt, se está desarrollando conservando el ladrillo original, la piedra y la madera antigua de la fachada, así como los diversos nichos de los cuatro edificios del siglo XVII que pertenecieron en el pasado a la misión jesuita de "La Compañía de Jesús” en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1997. Se espera que el hotel abra sus puertas en el primer trimestre de 2022.

Es inusual para el BID financiar a un prestatario que sea un consorcio, sin embargo, en este caso la entidad multilateral reconoció la importancia de la transacción siendo este un hotel extraordinario en construcción, recreando una propiedad histórica en un nuevo hito en Panamá mientras preserva los elementos históricos del Casco Viejo. Influencia de los períodos colonial español, colonial francés y americano.

ARIFA asesoró en todos los aspectos panameños de la transacción, incluida la negociación de un acuerdo de término común, la estructuración y negociación de un paquete de seguridad que garantiza los préstamos senior y el cumplimiento de la condición suspensiva para cada desembolso.

La firma también ayudó con éxito en las negociaciones con las autoridades del patrimonio histórico de Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá para obtener una concesión de 20 años (renovable por 20 años adicionales) para el uso del patio central del hotel (el patio interior más grande en el Casco Viejo); un espacio que hasta ahora se había mantenido a puerta cerrada por su valor histórico.

A través de su cadena de suministro, el hotel tendrá un impacto positivo en las pequeñas y medianas empresas panameñas que producen principalmente alimentos y artesanías, creando nuevos vínculos de mercado. Christopher Lenz, director ejecutivo del proyecto, ya identificó fuentes potenciales para activar proveedores locales y estima que aproximadamente el 60% de las compras de alimentos y bebidas serán de productores locales.