Nueva plataforma digital para trámites de multinacionales
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) ha anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma digital destinada a simplificar los procedimientos para las empresas que operan bajo los Regímenes de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) y Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados a la Manufactura (EMMA). Se espera que la plataforma esté operativa a partir del 15 de septiembre de 2023, según el anuncio del MICI realizado el pasado 7 de agosto.
La nueva plataforma estará disponible en el sitio web del Ministerio y funcionará como una ventanilla única para las SEM y EMMA. La Dirección General de Sedes de Empresas Multinacionales ha informado que la plataforma ofrecerá diversos servicios en línea para las multinacionales. Esto incluye la gestión de trámites migratorios para la solicitud de visas, la presentación de informes como el Informe Anual (Declaración Jurada), solicitudes de licencias SEM y EMMA, así como la actualización de registros de multinacionales vigentes.
El diseño de la plataforma se ha orientado hacia la facilidad de uso y navegación. Se espera que esta herramienta contribuya a reducir costos y tiempos asociados con el cumplimiento de requisitos legales y la formalización de negocios a través de SEM y EMMA en Panamá. El MICI espera que la implementación de la plataforma tenga un impacto positivo en el panorama empresarial del país, atrayendo inversiones extranjeras interesadas en establecer una SEM o EMMA en la región.
Aunque aún no se han publicado directrices ni regulaciones oficiales sobre el funcionamiento de la plataforma por parte del MICI ni de la Dirección General de Sedes de Empresas Multinacionales, se anticipa que se proporcionarán manuales y reglamentos en el futuro para facilitar la navegación eficaz en la plataforma.
Previo al lanzamiento de la plataforma, el MICI tiene planeada una reunión en la primera semana de septiembre de 2023 con las empresas y sus respectivas firmas de abogados. Durante esta reunión, se brindará asistencia e información para abordar cualquier pregunta o inquietud relacionada con la implementación y operación de la plataforma. Con la intención de facilitar la implementación de la plataforma y el acompañamiento al público, el MICI ha habilitado el correo electrónico sem@mici.gob.pa para cualquier consulta pública.
Agradecimientos
La autora desea agradecer el aporte del associado Nicolás Ramos en el desarrollo de este artículo.
Referencias